tab-img-1
tab-img-2
tab-img-3

<h3>Aumento de mamas</h3>

Es un procedimiento destinado a aumentar los senos en mujeres que por alguna razón genética, lactancia, asimetría, presentan un déficit del volumen mamario. Esta cirugía le permitirá a la paciente aumentar de una a dos copas su tamaño de brassiere y en ocasiones se podrá aumentar una talla del mismo.

Al 99% de las pacientes se les recomienda utilizar las prótesis de silicona de alta cohesividad, por la calidad, la confiabilidad y ventajas que tiene este producto sobre otras prótesis ofrecidas en el mercado. Estudios serios han demostrado que la aparición de cáncer de seno y enfermedades del colágeno no tiene relación directa con el uso de estas prótesis, es más, al parecer la detección temprana de masas es más fácil con pacientes implantadas, ya que la prótesis permite un auto examen más acertado y estas pacientes son más cuidadosas con este procedimiento.

La detección precoz de masas sospechosas a través de exámenes radiológicos y el entrenamiento mismo de los especialistas que los realizan, han contribuido enormemente a la seguridad de estos implantes. Igualmente las pacientes con implantes no tienen ninguna alteración para la lactancia, tampoco tienen ninguna limitación para que las pacientes realicen sus actividades normales, sus ejercicios de rutina y cualquier otro tipo de actividad como subir en avión, bucear, etc.

Otros implantes que se ofrecen son los de Solución Salina ampliamente utilizados en países como Estados Unidos, el inconveniente es que si los implantes que se usan son los de válvula incluida, estos pueden llegar a perder su volumen con el tiempo y presentar una disminución del volumen inicialmente colocado, o perderlo en su totalidad y de una forma súbita, haciendo necesario su cambio quirúrgico.

Es importante anotar que la silicona es un elemento más pesado que el agua y a mayor volumen colocado, mayores podrán ser las molestias que puedan presentar las pacientes.

<h3>EVALUACIÓN PREOPERATORIA</h3>

El examen inicial mostrará al Médico y paciente las características de los senos, las alteraciones de la paciente en su tórax, en la colocación de su pezón, el tamaño de la areola, la altura del pliegue mamario, lo que permitirá definir la vía para colocar el implante, su volumen y espacio en que será colocado.

Es importante informar su estado general de salud, enfermedades que sufre, medicación que está tomando, sobre todo aquella que produce alguna alteración en la coagulación como son los corticoides, aspirina, anti-inflamatorios, etc. Discutir el tipo de anestesia más aconsejada, la necesidad de exámenes de laboratorio y la cita para evaluación pre anestésica.

<h4>PROCEDIMIENTO QUIRURGICO</h4>

hexa-img-1
hexa-img-2
hexa-img-3
hexa-img-4

<h3>PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO</h3>

Es una cirugía que se puede realizar con anestesia local más sedación, anestesia epidural y anestesia general, las vías de colocación recomendadas son la vía areolar y la inframamaria, las dos tienen buen resultado estético,. Las prótesis pueden ser colocadas por debajo de la glándula o por debajo del músculo y depende de los tejidos que se encuentren en el examen inicial. Dura aproximadamente 1 a 1 ½ horas, se realiza en forma ambulatoria.

<h3>POSTOPERATORIO</h3>
La paciente sale de sala de cirugía con un brassiere quirúrgico especial, que se ha solicitado previamente por parte del Cirujano. Este deberá ser vestido por la paciente en forma permanente durante el primer mes día y noche y se recomienda seguir usándolo en forma permanente para dormir. Parte del éxito de la cirugía recae en el uso riguroso de esta prenda para evitar el descenso de los senos producido por el peso de las prótesis, principalmente cuando se colocan por debajo de la glándula.

El dolor es controlado con los analgésicos y antiinflamatorios formulados por su Cirujano, además el uso de frío local en forma de hielo o compresas ayudará al control del dolor, evitando quemar la piel con su contacto. Son más dolorosas las prótesis colocadas por debajo del músculo y no es raro encontrar algunas molestias casi durante el primer mes, sobre todo en horas de la noche durante el reposo.

Los puntos se retiran después de los 15 días, pero la paciente podrá reanudar sus actividades diarias a partir del tercer día, debe evitar ejercicios fuertes hasta el primer mes del postquirúrgico.

Puede presentarse una disminución transitoria de la sensibilidad del pezón, e hipersensibilidad del mismo, esto se normalizará a partir de la segunda semana.

Se recomienda hacer ultrasonido y masajes por personal calificado después de la cirugía.

&nbsp;
<h3>Clients Words</h3>

Successful Revision Surgery After a Bad Reconstruction
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old.
Stephen ChowActor
Dr. Parson Does Great Work
There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered alteration in some form, by injected humour, or randomised words which don’t look even slightly believable.
Brie LarsonActor
48 Yrs Old Desired Lift and Fluff!
The generated Lorem Ipsum is therefore always free from repetition, injected humour, or non-characteristic words etc.
Margot RobbieActor
Abrir chat